Clasificaciones personalizadas (Rankings)

 

Hemos desarrollado una herramienta para poder publicar clasificaciones personalizadas de una forma muy sencilla.

El objetivo es poder crear clasificaciones más complejas que las obtenidas actualmente. Por ejemplo, agrupando los criterios de atributo local y la categoría, se podrán obtener clasificaciones de locales por categorías. 

Con esta nueva forma de publicar, resuelve la publicación de resultados de equipos, la publicación de clasificaciones de triatlón, las clasificaciones especiales (atributos), y otras necesidades que se explicarán mediante ejemplos.

Con un único clic podrás publicar en la nube todas las clasificaciones personalizadas que sean necesarias en tus carreras.

Además, esta nueva herramienta será fácilmente adaptable a las páginas web de clasificaciones vía CSS. 

La hemos denominado timingsense Rankings.

Por supuesto, es compatible con la publicación de clasificaciones clásica. Siendo esta la que existe en copérnico de forma nativa.

¿La carrera no tiene clasificaciones de equipos, ni atributos? Se podrán publicar resultados en Sportmaniacs como se ha hecho hasta este momento.

 

 

¿Cuántos tipos de publicación de clasificaciones existen?

En la actualidad existen varias formas de publicar los resultados de una carrera:

  1. Publicación clásica de los resultados en Sportmaniacs. La publicación está limitada a los campos disponibles. Publicación de equipos y atributos vía pdf. 
  2. Publicación de resultados desde clasificaciones personalizadas. Por supuesto previa configuración. Está acción subirá los rankings personalizados que se han configurado en copérnico a una nueva plataforma que hemos denominado "timingsense rankings". A esta nueva plataforma se podrá conectar vía API para el consumo de dichos datos en APPS de terceros, o bien incrustar los rankings personalizados en Sportmaniacs en webs de terceros.
  3. Exportación y publicación de resultados a CSV o PDF. Por supuesto se puede exportar cualquier presets que tengas disponible en copérnico y también cualquier documento. Esto te permitirá publicarlo en pdf, excel, CSV, etc. 

En cualquier caso, las 3 vías requieren de un proceso manual de publicación de resultados. Esta es la principal diferencia con Live en los que los resultados se muestran y actualizan en directo en todo momento.

Hasta la fecha sólo existía una publicación de resultados a Sportmaniacs. Estas clasificaciones en Sportmaniacs no son ni exportables, ni personalizables. Permitía publicar la información que por defecto se visualizaba en Sportmaniacs y no podías añadir ningún otro campo.

Estas limitaciones se solucionan con los rankings personalizables en los que se eligen tanto los métodos para calcular dichos rankings como los campos que se quieren mostrar.

 

¿Cómo funcionan las clasificaciones personalizadas?

Gráficamente se representaría así:

Rankings 1 ES.jpg

El proceso seria el siguiente:

  1. En copernico: configura las clasificaciones personalizadas.
  2. Guarda la configuración para que se generen dichos clasificaciones. 
  3. Se suben (publican) las clasificaciones personalizadas a timingsense rankings.
  4. Tras copiar el código Html, se visualizan esos rankings personalizados a través del widget de timingsense rankings.
  5. Para publicar los clasificaciones personalizadas en Sportmaniacs, publica en widget de timingsense rankings en Sportmaniacs.
  6. Visualiza el widget en Sportmaniacs o en la web en la que se insertó el Html.

Este proceso se puede realizar antes o después de la carrera, pero siempre antes de publicar en timingsense rankings.

Como se puede ver en la imagen, desde copérnico, se realiza la subida manual o bien a Sportmaniacs o a rankings personalizados.

En ambos casos, cada herramienta dispone de un widget que se puede publicar en una web de terceros. 

Además en el caso, de rankings personalizados, se podrán conectar vía API a la nueva plataforma. 

 

¿Cómo se configuran las clasificaciones personalizadas?

Hemos añadido clasificaciones personalizadas en el apartado de configuración de carrera como una pestaña más.

Las clasificaciones personalizadas se aplican por evento, por lo que si tienes varios eventos tienes que realizar la configuración en cada uno de ellos. Puedes elegir si crear una clasificación personalizada para un evento y para otro no.

 

Rankings 2 ES.jpg

 

Cuando se accede a clasificaciones personalizadas, el configurador nunca parte de 0. Muestra las clasificaciones estándar como clasificaciones personalizadas, una clasificación general, por género, por categoría, y por atributo (si tiene atributos). Las mismas que genera copernico internamente.

Como se ha mencionado anteriormente, para que se generen estas clasificaciones se debe guardar la configuración.

Además, se genera una familia de clasificaciones de equipos automáticamente. Por supuesto, siempre y cuando la carrera tenga equipos. Esto no requiere configuración, aunque las clasificaciones de equipos, no son personalizables.

Por supuesto también se mostrarán los campos de filtros (por defecto, el filtro de estado: finalizados y corriendo), así como los campos que se mostrarán en la tabla que se publique en el widget. Por defecto:

  • Posición
  • Dorsal
  • Nombre
  • Apellidos
  • Club
  • Tiempo del tramo.

 

Rankings 3 ES.jpg

 

Rankings publicará los resultados con esas cabeceras de las columnas. Será en la página en publiques los resultados donde se cambiarán los nombres de las cabeceras.

 

¿Qué significa cada apartado en clasificaciones personalizadas?

Una vez hayas accedido a los rankings personalizados, verás que existen diferentes apartados configurables: 

  1. Familia. Puedes crear una agrupación de rankings en base a una "familia". Por ejemplo, puedes crear una agrupación de rankings para el tramo total de una carrera, o de alguno de los tramos concretos.
  2. Tramos: son los tramos en los que se van a generar rankings personalizados. Por defecto, se seleccionan todos los tramos que se has generado en el evento. 

Rankings 4 ES.jpg

  1. Agrupación por Reglas. Hace referencia a las segmentaciones necesarias. Las reglas se corresponden con el listado de campos, o la combinación de campos, por los cuales se generará un ranking. Si quieres crear una clasificación para todos los participantes, independientemente de las reglas de agrupación, deberás dejar marcado "incluir desagrupados".

  2. Reglas. Añadirás cuantas reglas te hagan falta para el cronometraje del evento. En el filtro podrás seleccionar los campos que existen para crear las reglas. Por ejemplo: género, categoría, o atributo.

  3. Filtros. Estos se aplicarán antes de generar las clasificaciones. Por ejemplo, se pueden generar clasificaciones solo para participantes que hayan finalizado la prueba.

  4. Ordenación. El criterio por el cual quieres que se ordenen los participantes en la clasificación. Existen 2 configuraciones: 
    • Simple. En la que se configuran por campos:  
      • Tramo: el que has seleccionado para la familia. Se ordenará en función del tiempo, tiempo neto, la localización, el tiempo bruto (raw time) o posición, y con la dirección ascendente o descendente.
      • Participantes: permite seleccionar cualquiera de los campos de participants y elegir la dirección ascendente o descendente en función las necesidades.
    • Avanzada. Se podrá insertar una función de javascript para realizar la ordenación en base a los criterios que sean necesarios.

  5. Publicación. Se eligen los campos que se muestran en la tabla. Además, te permitirá utilizar diferentes tipos de renderizado para la publicación de los resultados. Esto quieres decir, que utilizando código javascript podrás modificar el estilo.  A timingsense rankings se suben todos los campos del atleta pudiendo configurarlos en el widget o solicitarlos vía API.

 

¿Qué ocurre cuando se generan clasificaciones personalizadas?

Hay que recordar que por defecto no se generan las clasificaciones personalizadas. Se necesita guardar la configuración para que estos se generen.

Si se han configurado las clasificaciones personalizadas con los mismos criterios que las clasificaciones estándar de copernico (general, género y categorías), ambas serán idénticas. 

 

¿Cuándo se pueden utilizar las clasificaciones personalizadas?

Se pueden utilizar las clasificaciones personalizadas en los siguiente casos:

  • Siempre.
  • Cuando existan clasificaciones complejas que no se calculan en el estándar.
  • Cuando existan clasificaciones de tramos intermedios, por ejemplo, una cronoescalada o un triatlón.
  • Siempre que sea necesario publicar campos que no están por defecto en la publicación de resultados de Sportmaniacs, por ejemplo, cuando quieras utilizar campos para asociar valores como las banderas de los países.

 

Ejemplos prácticos

Publicación de los resultados clásicos (general, género, categoría, atributos y equipos) utilizando rankings personalizados. Se va a utilizar el widget para la integración de los resultados en la web de la carrera.

El más sencillo. 

El proceso más lógico sería el siguiente:

  1. Configura la carrera en copérnico para realizar el cronometraje.
  2. Se realiza el cronometraje.
  3. Una vez finalizada la carrera, revisa que los rankings personalizados son los que necesitas. Familias, reglas y filtros. Debería ser la configuración correcta. ¿Por qué una vez finalizada la carrera? Por si se realiza cualquier cambio en la configuración que no afecte a la generación de los rankings personalizados.
  4. Guardar la configuración para que se generen los rankings personalizados.
  5. Subir los rankings personalizados a timingsense rankings.
  6. Una vez se han publicado los rankings personalizados, copia el código Html del widget y pégalo o envíalo. Este aparece una vez se ha realizado la publicación.

Publicación de los resultados de un Triatlon / Duatlon utilizando rankings personalizados.

El proceso se explica asumiendo que no se generan las posiciones desde la salida a cada uno de los puntos. Las clasificaciones serán de los tramos swim, bike, run. 

Si la carrera tiene live timing los líderes se mostrarán en el apartado de líderes.

  1. Configura la carrera en copérnico para realizar el cronometraje. Sobre todo los tramos. Un configuración clásica será como la imagen de ejemplo:

Rankings 6 ES.jpg

 

Existen 3 tramos en los que se generan rankings y un tramo final que es desde la salida hasta el línea de meta.

  1. Se realiza el cronometraje.
  2. Una vez finalizada la carrera, revisa que los rankings personalizados son los que necesitas. Familias, reglas y filtros. La configuración básica sería la que se genera por defecto con todos los tramos seleccionados, marchado "incluir no agrupados", con las reglas de agrupación de género, categoría, y los atributos que tuviera el evento. 

Rankings 7 ES.jpg

 

El filtro de estado con corriendo y finalizados seleccionados. Ordenación por tramo - ascendente y los campos de publicación posición, dorsal, nombre, apellidos, club y tiempo del tramo.

 

Rankings 8 ES.jpg

  1. Guardar la configuración para que se generen los rankings personalizados.
  2. Subir los rankings personalizados a timingsense rankings.
  3. Una vez se han publicado los rankings personalizados, copia el código Html del widget y pégalo o envíalo. Este aparece una vez se ha realizado la publicación.

La visualización de los mismos puede ser como se muestra en las siguientes imágenes. 

En la pestaña de resumen podemos ver información del evento como el podium, el porcentaje de llegados a meta por categoría o el tiempo del último.

 

Rankings 9 ES.jpg

Rankings 10 ES.jpg

En la pestaña de rankings se ve la tabla con los campos que se han configurado para que sean visibles en la tabla. Así como las distintas segmentaciones que se han configurado. En este caso, género, categorías, y distintos atributos.

 

Rankings 11 ES.jpg

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0

Comentarios

0 comentarios

El artículo está cerrado para comentarios.